Feb
13
Tastia de sidre asturiano na capital eslovaca.

“Fun club for cider” en Bratislava.



Seguimos rompiendo fronteres cola nuesa sidre. Esta vegada llevámosla a Europa del Este, onde los clús de corte gastronómicu tienen los sos propios pubs y cellebraciones, comu ye’l casu d’esti Fun Club for cider, nel que se tastiaron venti tribes estremaes de sidre, pente elles la asturiana.

Previamente a la tastia féxose una presentación na que se faló de la sidra, la so hestoria y les actividaes qu’avecen acompangala.
 
Dedicóse un tiempu especial falando d’Asturies, de los nuesos llagares, chigres, festivales, cultura y gastronomía, de mena que cuando tastiaron la sidre –correchamente echada, gracies a la presencia en Bratislava de Frankie, del Ca Beleño- pudieron apreciar nella, non solo el so tastu, sinon una parte del so significáu.
La forma de furrular d’estos Fun Clubs sidreros, de los que van cellebrándose 12 con una periodicidá bimensual, consiste n’aconceyamientos d’amantes de la sidre nos qu’el requisitu de participación ye llevar un mínimu d’una botella de sidre pa compartir col restu los participantes.

=======================

"Fan club for cider" in Bratislava.


We keep braking frontier with our cider. This time we got it to Eastern Europe, where the gastronomic clubs have their  own pubs and celebrations, as the case of this Fan Club for Cider. in which there were tasted twenty different kinds of cider, amog them, the Asturian one. 
 
Before the tasting, there was a presentation about the cider, its history and the activities around it. 
There was spent a special time speaking about Asturies, about our cider presses, cider bars, festivals, culture and gastronomy so by the time they tasted the cider -properly poured, thanks to the presence in Bratislava of Frankie, from the Ca Beleño- they could appreciate not just its flavour, but also a part of its meaning.
 
The way these cider Fun Clubs work, of which there were already twelve, bimonthly, is to meed all cider lovers. The only participation requirement is that everyone brings there at least a cider bottle to share with the other participants.


Auguardiente de Sidre, una tastia diferente...

 Esta vez la tastia organizada por La sidra fue notablemente distinta a lo que estamos acostumbrados, como nos explicaba uno de sus productores, estábamos probando el alma destilada de la sidra.

 Fuimos pocos, apenas una quincena, los que pudimos disfrutar de esta tastia “de lux” en Ca Beleño; una vez más las restricciones de espacio y, sobre todo, la dificultad de apreciar bien los detalles en grandes grupos, nos hizo restringir la participación en esta primer tastia guiada de aguardiente de sidra.

 Una lástima, porque una vez que se prueban estos destilados como debe ser, se aprecian de una manera totalmente nueva. Empezamos sin prisa, aspirando previamente su aroma, en unos casos tremendamente afrutado, en otros sorprendentemente cargado de matices, pero siempre intenso. Continuamos probando apenas un sorbo, dejándolo reposar en la boca, casi evaporándolo sobre nuestras papilas gustativas, antes de tragar. aún después de beberlo, nos deleitamos en eso que se llama “retrogusto”, el sabor final que debemos de buscar en el fondo de nuestra boca e incluso en nuestra nariz, y que en el caso de los aguardientes es especialmente marcado.

 Nada que ver con tomarse un chupito de golpe, de esa manera lo único que se consigue “apreciar” es el contenido alcohólico, y se pierde precisamente todo lo importante de estos destilados. Estamos convencidos de que todos los participantes en la tastia -entre los que se encontraban algunos de los premiados en el concurso de semeyes, que se acercaron con antelación a asturies para recoger el lunes el premio y que se mostraron muy gratamente sorprendidos- valorarán mucho mejor a partir de ahora los aguardientes de sidra.


 En la tastia participaron seis marcas de aguardiente, cuatro de ellas asturianas y otras dos procedentes de
normandía (sería más correcto, en este caso, hablar de Calvados). Una vez que se aprende a saborearlo adecuadamente, las diferencias entre unas y otras son mucho mayores de lo que cabría esperar, si bien todas tienen el inconfundible toque de la manzana dominando tanto su aroma como su sabor.

==============================


Cider brandy. A different tasting


This time the Tasting carried out by LA SIDRA was quite different to which we are used to. As we were told by one of the producers, we are tasting the distilled soul of the cider.

We were a few, just fifteen, the ones who could enjoy of this premium tasting at Ca Beleño's. Once again the space restrictions and above all, the difficulty to assess the details in big crowds, made us restrict the participation in this first Cider brandy guided tasting.
 It's a pity, becuase once you taste this distillates properly, you appreciate it in a new way. The tasting was carried out by our collaborators Manuel Busto and Donato X. Villoria, with special mastery, reaching a fair good communication with the attendees, one of which brought his own home made cider brandy, which was highly valued.
=============================

Auguardiente de Sidre. Una tastia diferente.


Esta vegada la Tastia entamada por LA SIDRA foi enforma estremada a lo que tamos avezaos. Comu mos desplicaba ún de los sos productores, tábemos prebando l'ánima destilao de la sidre.

Fuimos pocos, malpenes una quincena, los que pudiemos esfrutar d'esta tastia de lluxu en Ca Beleño; una vuelta más les restricciones d'espaciu y, sobro too, la dificultá d'apreciar bien los detalles en grandes grupos, féxomos restrinxir la participación nesta primer tastia guiá d'Auguardiente de sidre.
Una llástima, porque una vegada que se preben estos destialaos comu tien de ser, apréciense de mena neuva dafechu. La tastia foi guiá polos nuesos collaboraores Manuel Busto y Donato X. Villoria, con especial mayestría, algamando una perbona comunciación colos asistentes, ún de los cualos aportó'l so auguardiente caseru a la tastia, que foi enforma bien valoráu.


Feb
12
Presentación-Gira "10 CORSARIOS" en el Ca Beleño (Oviedo)

Primera singladura literaria

Humor, música y vídeo apoyan la novela ‘10 corsarios’ en el inicio de su gira

Bárbara Munárriz, Tito Montero, David Rionda y Alfredo González, ayer. José vallina

12/02/2012 00:00 
Un disparo entre el viento de la noche. Un cadáver. Un misterio por resolver. Las imágenes en blanco y negro del videobook de 10 corsarios grabado en Asturias por Titi Muñoz (realizador nominado a uno de los premios AMAS al mejor videoclip de este año) sirvieron ayer para romper el hielo en la que sería la primera singladura en la gira de presentación de la novela del ovetense Tito Montero.
El libro, una historia de piratas de ciudad, comenzaba a mezclarse entre el público en el primero de los espectáculos de la peculiar gira que se ha diseñado para darlo a conocer, patrocinada por LA VOZ DE ASTURIAS y en la que, además de literatura, hay cine, música y humor. El Ca Beleño de Oviedo fue el primer puerto en el que atracó el barco que llevará a los 10 corsarios por cinco localidades asturianas, costeras y no, durante el próximo mes.
Tras la proyección del videobook llegó el humor de David Rionda, maestro de ceremonias que fue dando paso a las canciones de Alfredo González. Al piano, el músico de Turón ofreció a los asistentes cuatro temas de su aplaudido Dobleces ( Todos llevan disfraz , Wikileaks , Felina bipolar y Hasta las manos ) y una de su disco de debut ( Golfo ).
Pero el momento más esperado por los seguidores de Alfredo González fue en el que interpretó Como una rata en tu desagüe , una canción inédita para la que se ha inspirado en el protagonista de 10 corsarios , Lucho Sirgo y que estrena con motivo de la gira. Y se hizo esperar. El autor de Dobleces y La nada y tú no desveló su creación hasta el penúltimo disparo del repertorio que tenía preparado ayer.
Entre canción y canción de Alfredo González y entre monólogo y monólogo de David Rionda, la reportera Bárbara Munárriz fue regalando al público alguno de los fragmentos de la novela de Tito Montero. La idea de la gira que comenzaba no es otra que la de aprovechar todos los lenguajes distintos al escrito para huir de las presentaciones de libros en el sentido tradicional, con un espectáculo que resulte entretenido. La siguiente cita corsaria será el próximo jueves, a las 19.30, en El patio de la favorita de Gijón.