Jun
18
DE COMO LA CERVEZA SALVO AL MUNDO (V)...


DE CÓMO SE RETIRABA LA ÚLTIMA CERVEZA DEL AÑO DANDO LUGAR AL “OKTOBER FEST”
OKTOBERFEST
Munich significa “lugar del monje”, y lager “almacén”. La elaboración de la cerveza se hacía en cuevas de hielo por lo que los habitantes del “Reino de la Cervezas” descubrieron que un nuevo tipo de levadura sobrevivía donde la temperatura se mantenía baja y estable, así llegamos actualmente al mayor festival del mundo que se celebra todos los años en la ciudad de Munich, el “Oktober Fest” que tiene su origen en la boda de Ludwig & Teresa en 1810.
Los alemanes llaman al momento de beber cerveza (sentado después de una dura jornada de trabajo) “Gemütlich” o lo que es lo mismo “Bienestar”. A partir del XlX la cerveza contraería una deuda con la ciencia moderna y con la herencia del pasado. Louis Pasteur sentía antipatía por los alemanes por lo que investigó en lo que más les podía hacer daño siendo la primera persona que vio la cerveza a través de un microscopio descubriendo que la levadura era un organismo vivo. Antes se creía que era un compuesto químico. La fermentación al fin podía ser controlada.
A partir de ese momento la cerveza y la ciencia han caminado juntas de la mano.
BARONES GERMANO AMERICANOS
La saga de cerveceros alemanes en EEUU como Fred Pubbs, Joseph Leed, Fred Miller o Adolphus Busch fue decisiva. Éste último aportaría los refrigeradores al transporte llevando la cerveza de costa a costa en los trenes  “Wagon Beer” añadiendo al mundo de la cerveza  la chapa, el estaño y el acero. La 1ª Guerra Mundial  creó un sentimiento antialemán. La prohibición hasta 1933, la política y la mala suerte conspiraron contra la cerveza “Lager” junto con la “Gran Depresión”, la sequía y el  racionamiento de cereales. Todo ello no fue suficiente para que la cerveza no siguiese su camino imparable.
LA CERVEZA EN ASTURIES
Carlos V: Emperador de la cerveza.
Carlos V introdujo la cerveza en España en el sigloXVI. Después de abdicar el rey tuvo su propio establecimiento cervecero en la Abadía de Yuste. (Cáceres) A partir de entonces de forma lenta y sostenida su mercado comenzó a crecer.
El Aguila Negra: Oro y espuma para su deleite (Colloto, 1898-1993) fue la verdadera cerveza de Asturias y de los asturianos. Jose Cima. Fundador de Industrias Cima hizo que Bodegas Asturianas empezara a quedarse atrás en el mercado local y nacional con lo que sus directivos decidieran diversificar y empezar a construir una fábrica de cerveza. Trajeron la información de Alemania y de Chequia. La primera cocción fue en la primavera de 1900. En aquel entonces se consideraban los mejores meses para maltear entre septiembre y abril. Antes de 1936 la producción era de 22.000 litros diarios. Producía dos tipos de cerveza. Una oscura brune al estilo Dunkel de las alemanas y con 11'5 % de extracto seco primitivo E.S.P.


===SIGLO XX: Momento definitivo===
Mahou-1890
Damm-1910
Cruzcampo-1904
Oviedo: Aquilino Vega. 1905
Gijón: Claudio Lombard. 1890
            La Estrella de Jove. 1930
            La Estrella de Gijón. Suardiaz y Cia. 1978
Potes- Críspulo Ruiz. 1900
CONTINUARA...

Jun
04
DE COMO LA CERVEZA SALVO AL MUNDO (IV)...


LA CERVEZA ES LA BEBIDA DEL PUEBLO

La creación de los EEUU



El barco ingles “Mayflower” que se dirigía a Massachussets desvió su rumbo debido a que escaseaban los víveres, especialmente la cerveza, dando así  origen a la colonia de Nueva York. Venían de la vieja Europa donde no se bebía agua. Al habérseles terminado la cebada, tuvieron que hacer cerveza de bellota y de cualquier otra cosa. Con el tiempo llegaron a cultivar y maltear cebada . La cerveza llegaba al Nuevo Mundo.

En aquellos tiempos, como ahora, los bares cobijaban la auténtica cultura de nuestra sociedad. El 16 de Diciembre de 1773 una serie de revolucionarios se reunieron en la “Green Tavern”, en Boston y tiraron por la borda un cargamento de té en respuesta a la subida de impuestos por la corona Británica. La Guerra de Independencia había comenzado.

LOS HIJOS DE LA LIBERTAD NO ESTABAN SOLOS

Benjamin Franklin
Cuando los “Hijos de la Libertad” querían tener una reunión, el método que utilizaban para reunir a la gente era abrir un barril.  Las milicias de los pueblos tenían un día establecido para adiestrarse pero la gente no acudía, sin embargo cuando llevaron un barril para abrirlo al final de los ejercicios, consiguieron una mayor asistencia.

Samuel Adams, George Washington y Benjamin Franklin eran patriotas y cerveceros. Éste último decía “La cerveza es la prueba de que Dios nos ama y quiere que seamos felices”. La cerveza estaba preparada para cumplir su deber patriótico y las tabernas fueron los cuarteles de la revolución.

LA CERVEZA DE ORO

Joseph Groll era Alemán y Pilsen es la región de la República Checa donde aprendió las mejores técnicas de producción. La primera “Lager tipo Pilsen” era pálida y clara y coincidió con la aparición del cristal en las nuevas vajilllas. La gente quería ver lo que bebía. Antes no importaba la apariencia, no se veía ya que los recipientes eran de madera, metal o cerámica.

Gabriel Sedimayer, creador de la cerveza de la marca SPATEN, se valió del espionaje industrial. Vaciaron unas cañas para llevarse la levadura con al excusa de “ayudar” a revolver la mezcla en la fábricas que iban a visitar. Fue el primero en usar el sacarímetro (densímetro), el termómetro y la máquina de vapor.


continuara...